29 de agosto de 2012
28 de agosto de 2012
"Y CHAU MANCHA!"
La parte mas difícil: empezar un cuadro… claro al menos
para mi. Imaginármelo, crearlo en mi mente ocupa un segundo de tiempo en
comparación con el infinito espacio que me lleva a realizarlo. La falta de
herramientas hace que mi inconsciente se sienta a sus anchas. Hoy mientras
pintaba me dejé de aciertos y de errores, jugué. El resultado a la vista puede
parecer desastroso, pero… no pinto para establecer un nuevo ícono de belleza,
no pinto para regocijarme en la belleza establecida, pinto para ser más yo. Me
divertí un montón, mezclé lo que no había que mezclar y las voces de mis
profesoras fueron ecos que decían a una voz: Integra los colores, difumina. .. nada
importó, la estaba pasando bien. La lección fue la siguiente, se puede borrar,
corregir, hasta lograrlo. Un trapo limpio trementina, paciencia, una sonrisa y
desapareció! Lo que molesta simplemente chau… uff que bueno sería hacer lo
mismo en otros ámbitos! Vamos mi hombre
Pavo Real, vamos que podemos!
20 de agosto de 2012
" TEMA LA VACA "
Me vino a la memoria cuando en la primaria intentaban que
todos escribiéramos, entonces para quitarle a la escritura, su vital sentido de
identidad, decidían por todos cuales eran los temas. Escribir y pintar me
remiten a los actos vitales más individuales, no quiero decir con esto egoístas,
sino que van de uno hacia los demás, mantienen la particularidad, lo singular,
o así debiera ser. Entonces el embrollo de pintar a pedido. Ya sean amigos o gente
interesada en comprar. Así como la vaca, nacieron éstos tulipanes. Me
desacomode, me incomodé y después descubrí que incluso a pedido yo no podía
dejar de pintar como soy. De todas maneras todavía no lo firmo, todavía siento
que le falta algo al cuadro…
Y entonces la frase, contundente: “Un pintor es un hombre
que pinta lo que vende. Un artista en cambio, es un hombre que vende lo que
pinta.” Pablo Picasso
" PAVO REAL "
Que te pinto… que no, que te dejo en el museo de mis imágenes
preferidas, colgado en mis mejores sueños o en las más crueles pesadillas. Que
intento no tener presente lo que no pudo ser, o definitivamente acepto que
sigue siendo. Descubrir que aunque decida pintar una flor, mis trazos son la
historia atravesada por tus ojos, que si pinto un paisaje algún punto será tu
lunar. Entonces no necesito la foto, no necesito más presencia que tu
definitiva y dulce ausencia. Me alcanza con algún color, que sin permiso
destile tu aroma por la tela. Si fuera posible olvidar, creo que no podría
pintar.
Desliza un lápiz negro que no es el indicado, la idea de
hacer un pavo real, los colores de las plumas que formas miles de ojos verdes,
naranjas y azules. Un hombre… la figura idealizada, no sos vos. Sos vos, mi rey
de la naturaleza, bello y esbelto. No sos vos, sos vos. Y un nuevo desafío. Mi
hombre pavo real.
14 de agosto de 2012
"EN UN ABRIR Y CERRAR"
La importancia de tener las llaves, encontrar dónde las
dejamos y finalmente empuñarlas. Son el verdadero símbolo de la libertad. No
puedo recordar cuando me dieron las llaves de mi casa, pero puedo figurarme esa
sensación. Recuerdo la entrega de llaves en la primera transacción inmobiliaria. Mi
última adquisición de llaves fueron las del auto, acompañada de lágrimas de emoción.
Abrir y cerrar… que maravillosos tesoros guardará esa puerta por abrir? Que
alivios tranquilizaran el alma al cerrar esos capítulos oscuros? La llave de la
felicidad, la del corazón, las llaves que correrán pesados cerrojos, manojo de
llaves en busca de la cerradura correcta.
5 de agosto de 2012
" ROSA "
Barniz de color, laca, pinceleta y rodillo. Mañana de sábado,
música y mi sobrino de 5 años pintando con temperas, el color rosa viejo tiñendo
mi nuevo atril y mi mesita de trabajo. La primera mano y se puso todo rosa.
Entonces pensar en el amor, pensar en mis relaciones pasadas, en las relaciones
de mis amigas, pensé en las mujeres que conozco y automáticamente pensé en el
respeto. Un pincel que se mete en los lugares pequeños, y una extraña sensación
de querer haber vivido en una época rosada, donde la palabra tenga el peso de
lo cierto, donde el que dice hace en consecuencia, donde nadie genera falsas expectativas,
donde mirarse a los ojos es suficiente. El rosa tiene ese don de transportarme
al mundo de la novela, del vestido con miriñaque, también sentí un enorme deseo
de que finalmente mientras pinto un príncipe de cualquier color me cebe un mate
y que mis amigas finalmente se miren al espejo y vean que son simplemente
reinas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)