Una aguja de pinceles con lana de óleos tejió
la bufanda que no abriga, una bufanda que oculta y envuelve. El
ingeniero dijo, la formula de la lana es: una oveja y dinamita.
27 de diciembre de 2012
18 de diciembre de 2012
" INVIERNO "
Mientras todavía
pienso en la muestra de fin de año,
donde uno expone, donde el que no quiere exponer queda expuesto, donde la
mirada sobre los cuadros colgados no alcanza a vislumbrar el verdadero esfuerzo
y compromiso con uno mismo que implica pintar, una nueva estación y la última
de mis chicas árboles comienza a tener forma. Llegó el invierno junto con fin
de año, con la navidad en la parte del mapa donde para éstas épocas lo que caen
son tormentas de verano y no nieve, mi cuadro se tiñe de blanco. El logo del
frío de mi aire acondicionado y obvio mientras hoy pintaba y las puertas
abiertas formaron una corriente, no sabemos si fue eso o lo frío del azul,
calambres en la mano y un apropiado ataque de Reynaud pusieron en perspectiva un invierno fuera de
término. Igual a no abrigarse, mejor
dejar a mano la bikini.
17 de diciembre de 2012
14 de diciembre de 2012
2 de diciembre de 2012
" VALORES "
En el recorrido por el mundo del aprendizaje, desde las
mas básicas teorías hasta las mas complejas, aprender es apropiarse… hacer lo
propio con lo aprendido, que sea de uno… Pase meses en entender el porque del
circulo cromático… Mientras ya era mío, de mis ojos, de mi mundo de pinceles
inciertos. Ahora a punto de comenzar el verano, en mi propio otoño, una
revelación: Los valores… y los hice míos. Será que las propiedades de los
colores los definen, les dan su personalidad, brillo y presencia únicas? El
mismo color según su saturación puede estar mas vivo… mas muerto. Según sus
valores mas iluminados, mas cercanos a lo negro y oscuro. Definiéndose cada uno
con sus valores, buenos? Malos? Diferencias y combinaciones que pueden dar una
buena sensación, movimiento, perspectiva o simplemente quietud, luz
velada. Mas blanco o mas negro en una
escala, la de valores. Porque aunque un
concepto nuevo es tan conocido?
29 de noviembre de 2012
27 de noviembre de 2012
" GRACIAS GIORGIO "
Uno de mis compañeros del taller, el coiffeur Giorgio, cortándome el pelo, cada cual con su arte! :-) Un genio!!
" DETALLE "
Mientras pinto algunas imágenes se hacen pensamientos,
algunas ideas se plasman en imágenes y así una cadena de sentimientos en color
y formas se despliega en el tiempo. Mientras difuminaba pétalos pensé en los
detalles, los pequeños y sutiles, aquellos que con su presencia hacen a la
diferencia. Las pequeñeces que me hacen sonreír, las que destellan en
carcajadas. Aquellos sombríos detalles que hacen que alguien o algo deje de
parecerme agradable, eso que finalmente de detalle pasa a marca. Los detalles
que tienen para conmigo y un cuadro lleno de pétalos que será un detalle para
mostrar afecto.
15 de noviembre de 2012
13 de noviembre de 2012
"OTOÑO"
Un árbol que pierde el verde, que gana en naranjas y
ocres cambia definitivamente en otoño. A punto de comenzar el verano, un nuevo
cuadro del políptico. Siempre el otoño me parece triste, la vuelta de días destemplados
y sentir que algo se muere…
Sin embargo mientras el lienzo se manchaba y me enfrento
como siempre a la duda y la frustración, la idea de los ciclos le dio al otoño
otra dimensión. Lo más importante era que mi otoño pintado era mío y que podía
estar vivo y por otro lado sentí que tenía que ver con la renovación. El árbol solo se desprende pero no muere…
Transformarse y sobrellevar los días penosos de la soledad solo para esperar la
próxima primavera en el ciclo de las estaciones… que estación atraviesa tu vida?
8 de noviembre de 2012
" FRUTOS "
El verano, el calor que a todos sofoca y a mi me vuelve a
la vida. Mis pies que pueden estar por fin libres de medias. Los frutos…
Inmediatamente pienso en mis hijos, pero hay mas que forma parte de la cosecha.
Mi cuarto lleno de cuadros, mis cuadros colgados en paredes ajenas. Mis pinceles
libres y mi mente mas despierta. La
familia y la convivencia, el trabajo y las relaciones de poder, las
humillaciones y todo como parte de un crecimiento. Me siento en un lugar
diferente, en un lugar desde el cual todo se resignifica, donde pude reparar,
donde tengo el registro de las cosas que en vano intenté reparar. Pienso en
todas las cosas que decididamente son logros éste año para mi y no puedo evitar
sonreír. Entonces me siento con la tranquilidad de pensar en nuevos desafíos,
por eso y por muchas otras cosas ligadas a la pasión, es que decidí volver a estudiar…
pero eso recién es una semilla.
23 de octubre de 2012
" RETOÑO "
Germinar, florecer, dar frutos… El amor que es un puente
a la vida. Inevitable no pensar, sentir y conmoverme con mis hijos. De mis raíces,
las suyas, de mi vientre el de ellos y mi esencia, inevitable sabia que dará
vueltas por su sabia. De lo maravilloso de la existencia, su propia existencia
que me permite renacer cada vez. Pasar por todas las estaciones sabiendo que
ellos son lo importante. Mis pequeños retoños de mofletes rosados, ya son
adolescentes, que tienen lo más valioso que puede tener alguien, don de gente. Todavía
indecisos se proyectan en adultos, pero puedo decir sin dudar que estoy
orgullosa de quienes son. Pueden ir a donde quieran porque siempre tienen un
lugar donde volver. Un nuevo cuadro y el cuadro que me regaló mi hijo mayor…
amor, más amor, más amor… es la única matemática que entiendo.
16 de octubre de 2012
" DESDE LAS RAÍCES "
óleo sobre tela 30x60
Desde lo más oscuro, en un ambiente húmedo, sostén y
surtidor de nutrientes, las raíces… Conductos que transformaron la tragedia en
energía para sobrevivir, vivir y por estaciones florecer. Transformar un golpe
en una huella, en una escuela, en una decisión. Cauce que llevó la materia
prima. También, por las paredes de los recuerdos, los aromas, las miradas y las
caricias en inagotable transformación. Firme, con más de dos brazos, florecer porque
es primavera y cumplir años.
2 de octubre de 2012
"ME FUI POR LAS RAMAS"
Y empecé a pintar las ramas y las flores de mi árbol
mujer en primavera. Mientras el tierra siena natural, el blanco y el carmín de
alizarina jugaban en mis pinceles y el mate pasaba de mano en mano se vio el
entretejido. No me acuerdo que libro leí alguna vez que decía algo así como que
el tiempo no era lineal sino que formábamos parte de un tapiz. De alguna manera
el irme por las ramas configuró y puso en evidencia una red. Yo conozco a
fulano que justo vino a este taller del que me entere por mengano que ya no
viene, mi ex cuñada pinto una vez algún cuadro y justo lo hizo aquí, quizás
incluso en el mismo atril… Hay redes virtuales de las que nos colgamos y nos
vamos enlazando, enmarañando, hay redes de apoyo cuando tenemos alguna
necesidad que funcionan como ramas a las cuales nos aferramos. Siempre somos
parte de alguna red, de algún árbol genealógico. Lo paradójico es, lo sola que
me siento la mayoría del tiempo...
27 de septiembre de 2012
" ARBOLEADA "
De árboles y sombras. Cuánto tiempo hace que echo raíces en
Villa Crespo? Cuántas estaciones? Por qué permanezco en el mismo lugar? Algunas
vueltas por ahí y a casa. Pareciera que no me muevo mientras otros giran
alrededor del mundo. Yo observo el mundo girar alrededor y mientras me cubro de
grietas viajes internos e infinitos me llevan a lugares próximos, íntimos,
chiquititos, inconmensurables. Desde ese lugar se observa lo de todos los días
de manera diferente y se conserva el asombro. Enfrente de mi casa un árbol
mujer se estira, se entrega a la vista de quien sabe mirar… Entonces un nuevo cuadro,
un nuevo proyecto…
20 de septiembre de 2012
19 de septiembre de 2012
" ESCUCHAR UNA PINTURA "
Como ondas, casi invisibles, un cuadro transmite… quién
escucha el ruido que delata? Que podrán decir? Yo no lo sé, sé sin embrago
lo que oculta. En principio la historia que atravesó cada pincelada. Será que
la música que escuché mientras los colores se derramaban dejó sus notas como
estampa? Nadie puede adivinar el estado de ánimo, el ritmo ni el compás. Acaso
alguien podría precisar el momento exacto en el que dejé los pinceles y me
abracé a mi hermano llorando? Extraño entretejido desde que surge la emoción,
se decide el motivo, los colores, se discute acerca de las implicancias y
comienza la tarea de luchar contra la perspectiva y la matemática inherente.
Quién puede escuchar acercando su oído a
tan estridente danza de colores la energía cancina de la lágrima que quedó
atrapada en el sweter del abrazo?
9 de septiembre de 2012
"DIFUMINANDOME"
Pinto porque tengo un amor imposible, que sigue siendo
amor y quedó en mis entrañas acurrucado y meciéndose. Pinto porque estoy lo
suficientemente sola y llena de deseo. Cambio lapicera por pincel, porque las
palabras se me agotaron y me agotan en pensamientos circulares.
Pinto porque es mi mundo paralelo, en el que no difumino
colores, sino que me difumino yo, me pierdo, me deshago y así me
siento mas liviana…
8 de septiembre de 2012
"MIS GIRASOLES A PERU"
Finalmente se concretó la venta de dos de mis cuadros, que viajan a Perú. Gracias Doctor Julio Almeida por apreciar lo que hago!!! :-)
7 de septiembre de 2012
"BUEN VIAJE GIRASOLES!"
A pesar de mi edad y las incontables perdidas, no estoy
preparada para dejar partir. Algo de mi parte vil seguramente tiene que ver con
eso. Apropiarme, considerar mío aquello que no lo es, pensar que puedo
controlar algo, sin duda luego me genera angustia. Mis hijos desde el día de su
nacimiento caminan para alejarse, mis grandes amores, mis mejores amigos, mis
afectos, mis pertenencias y ahora lo que pinto.
No soy dueña más que del tiempo en el que transcurro, es
de sabio despojarse. Será por eso que no soy una iluminada, que mi luz es
difusa, a veces parece tiniebla disfrazada de bola de boliche…
Dos de mis cuadros se mudan de país y latieron las
heridas de lagunas veces en las que no quise dejar partir… pero es un arco
iris, es un privilegio pintar y que alguien le dé sentido en su propio mundo.
Buen viaje Girasoles!!!
5 de septiembre de 2012
"DORITA Y ELPAVO REAL"
Quizás los vea así, hermosos coloridos, extraños y tras
su danza quedo seducida y expuesta. Quienes observan se apropian, que los
hombres son pavos, que parece un romano, un terapeuta dijo que las plumas
tienen el símbolo del sexo femenino. Alguien dijo que era gay. La kinesióloga
me explicó que le faltan músculos y que la curvatura de la espalda es más
marcada. Etc,etc y eso que todavía no está terminado!
Los hombres y yo: me
definen como una “Dorita” del 2012, a la que Freud dedicaría un capitulo mas,
como entonces explicar que lo que me conmueve, me incita, me transforma en un
ser desnudo aún cubierta de ropa, no podría ser pavote, no importaría si lo
represento con más o menos músculos, lo que me mueve es el deseo. Los pinceles,
el óleo, lograr el color piel, y acariciar a la distancia a quien vuelve a
despertar una ilusión.
29 de agosto de 2012
28 de agosto de 2012
"Y CHAU MANCHA!"
La parte mas difícil: empezar un cuadro… claro al menos
para mi. Imaginármelo, crearlo en mi mente ocupa un segundo de tiempo en
comparación con el infinito espacio que me lleva a realizarlo. La falta de
herramientas hace que mi inconsciente se sienta a sus anchas. Hoy mientras
pintaba me dejé de aciertos y de errores, jugué. El resultado a la vista puede
parecer desastroso, pero… no pinto para establecer un nuevo ícono de belleza,
no pinto para regocijarme en la belleza establecida, pinto para ser más yo. Me
divertí un montón, mezclé lo que no había que mezclar y las voces de mis
profesoras fueron ecos que decían a una voz: Integra los colores, difumina. .. nada
importó, la estaba pasando bien. La lección fue la siguiente, se puede borrar,
corregir, hasta lograrlo. Un trapo limpio trementina, paciencia, una sonrisa y
desapareció! Lo que molesta simplemente chau… uff que bueno sería hacer lo
mismo en otros ámbitos! Vamos mi hombre
Pavo Real, vamos que podemos!
20 de agosto de 2012
" TEMA LA VACA "
Me vino a la memoria cuando en la primaria intentaban que
todos escribiéramos, entonces para quitarle a la escritura, su vital sentido de
identidad, decidían por todos cuales eran los temas. Escribir y pintar me
remiten a los actos vitales más individuales, no quiero decir con esto egoístas,
sino que van de uno hacia los demás, mantienen la particularidad, lo singular,
o así debiera ser. Entonces el embrollo de pintar a pedido. Ya sean amigos o gente
interesada en comprar. Así como la vaca, nacieron éstos tulipanes. Me
desacomode, me incomodé y después descubrí que incluso a pedido yo no podía
dejar de pintar como soy. De todas maneras todavía no lo firmo, todavía siento
que le falta algo al cuadro…
Y entonces la frase, contundente: “Un pintor es un hombre
que pinta lo que vende. Un artista en cambio, es un hombre que vende lo que
pinta.” Pablo Picasso
" PAVO REAL "
Que te pinto… que no, que te dejo en el museo de mis imágenes
preferidas, colgado en mis mejores sueños o en las más crueles pesadillas. Que
intento no tener presente lo que no pudo ser, o definitivamente acepto que
sigue siendo. Descubrir que aunque decida pintar una flor, mis trazos son la
historia atravesada por tus ojos, que si pinto un paisaje algún punto será tu
lunar. Entonces no necesito la foto, no necesito más presencia que tu
definitiva y dulce ausencia. Me alcanza con algún color, que sin permiso
destile tu aroma por la tela. Si fuera posible olvidar, creo que no podría
pintar.
Desliza un lápiz negro que no es el indicado, la idea de
hacer un pavo real, los colores de las plumas que formas miles de ojos verdes,
naranjas y azules. Un hombre… la figura idealizada, no sos vos. Sos vos, mi rey
de la naturaleza, bello y esbelto. No sos vos, sos vos. Y un nuevo desafío. Mi
hombre pavo real.
14 de agosto de 2012
"EN UN ABRIR Y CERRAR"
La importancia de tener las llaves, encontrar dónde las
dejamos y finalmente empuñarlas. Son el verdadero símbolo de la libertad. No
puedo recordar cuando me dieron las llaves de mi casa, pero puedo figurarme esa
sensación. Recuerdo la entrega de llaves en la primera transacción inmobiliaria. Mi
última adquisición de llaves fueron las del auto, acompañada de lágrimas de emoción.
Abrir y cerrar… que maravillosos tesoros guardará esa puerta por abrir? Que
alivios tranquilizaran el alma al cerrar esos capítulos oscuros? La llave de la
felicidad, la del corazón, las llaves que correrán pesados cerrojos, manojo de
llaves en busca de la cerradura correcta.
5 de agosto de 2012
" ROSA "
Barniz de color, laca, pinceleta y rodillo. Mañana de sábado,
música y mi sobrino de 5 años pintando con temperas, el color rosa viejo tiñendo
mi nuevo atril y mi mesita de trabajo. La primera mano y se puso todo rosa.
Entonces pensar en el amor, pensar en mis relaciones pasadas, en las relaciones
de mis amigas, pensé en las mujeres que conozco y automáticamente pensé en el
respeto. Un pincel que se mete en los lugares pequeños, y una extraña sensación
de querer haber vivido en una época rosada, donde la palabra tenga el peso de
lo cierto, donde el que dice hace en consecuencia, donde nadie genera falsas expectativas,
donde mirarse a los ojos es suficiente. El rosa tiene ese don de transportarme
al mundo de la novela, del vestido con miriñaque, también sentí un enorme deseo
de que finalmente mientras pinto un príncipe de cualquier color me cebe un mate
y que mis amigas finalmente se miren al espejo y vean que son simplemente
reinas.
31 de julio de 2012
" PRIMER OLEO "
Cualquier aprendizaje conlleva un proceso. Cualquier
proceso convoca errores, y cualquier error un reajuste. De lo general a lo
particular, de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Una mancha se
transforma en una forma,muchas formas quieren parecer un cuadro. Así de la mano
de una intermitente paciencia, un constante asombro, mi primer óleo terminado.
Mi mayor enemigo: la ansiedad. Mi mas preciado aliado: animarme. Mientras hoy
terminaba de pintarlo, pensaba como me cuestan en general los procesos, incluso
me dieron ganas de llorar, que no pude cristalizar en lágrimas a pesar del
esfuerzo. Es que creo en mi. Sé que me cuesta, que me equivoco, que pongo
sombra donde había luz, demasiada luz en cuestiones definitivamente sombrías,
pero finalmente queda plasmada mi firma. Los logros se escriben en un poco de
óleo mezclado con aceite de lino, brillantes, fluyen y quedan ahí para ser
mirados.
27 de julio de 2012
"SOÑANDO"
De manchar la tela, a precisar las formas y de repente estar perdida. Ser línea y mezcla, ser espacio, ser… Como se transforma y me diseña. Un barullo, ansiedad que no controlo, querer definir, terminar, pensar en la mirada del otro, retraerse, no animarse. Y momentos simplemente mágicos donde no hay pensamiento concreto, donde todo fluye, es color, pinta mi inconsciente, mis manos dejan los pinceles y se meten con el óleo, todo es perfecto porque no tiene forma, porque no tiene resistencias, simplemente es. Supongo que eso es arte, no tener miedo, soñar, liberarse, producir desde lo primario y sublimar. Por suerte siempre alguien manda un mensajito al teléfono, llega un mail o simplemente me pasan un mate, sino diría que estoy soñando.
9 de julio de 2012
6 de julio de 2012
" NUEVO "
Lo nuevo tiene la característica del asombro. Nuevos olores mezcla de trementina, óleos y aceite de lino. La misma emoción frente a la tela, la misma resistencia a las directivas, la misma y contundente realidad que dice que necesito hacerme de herramientas para expresarme. Pase de clases individuales a grupales, de una casa a un taller. Diferente energía, tengo que acostumbrarme. La búsqueda es interesante. Estar un poco loca, solo para tener la sensibilidad suficiente, me provoca seguir aprendiendo. Igual siempre hay un momento mágico, ese que es cuando justo los colores se presentan en su tono mas amable, cuando el recuerdo se va, lo que va a suceder se diluye y solo queda el instante… Mi nueva paleta, los viejos pinceles que no saben jugar todavía con el óleo, prueban, experimentan, se empapan en aceite. Todo tiene un nuevo brillo, incluso mis ojos. Me quedo con la frase que me dijo mi nueva profesora al salir: vos y yo vamos a hacer un buen equipo…
25 de junio de 2012
"MAMARRACHOS"

9 de junio de 2012
"DEL CIEGO SERA EL REINO DE LOS CIELOS"
2 de junio de 2012
" LUGARES "
Mientras una nueva idea se transforma en un tablero de ajedrez, pensé en los lugares… Estoy adentro o fuera de la tela que pinto y me pinta? Me Preocupa y ocupa el lugar que ocupo y el lugar que ocupo para los demás. Con la misma intensidad escuché ésta semana, los halagos mas hermosos y fui destinataria del desprecio mas cruel… Y la realidad se va pintando sola, encuentra el color adecuado, la mirada de los otros no me diseña, soy yo la que decido que lugar ocupan los demás para mi… Estoy dentro o fuera de la tela?
28 de mayo de 2012
"GIRA... SOLITO" Acrilico 40X60
Veo, veo… que ves? Uno pinta, el otro mira, define y traslada. Alguien vio la muerte en esta tela…, alguien hizo referencia a lo efímero… vos, que ves?
27 de mayo de 2012
"CITA"
Cuanto hace que no cito a nadie,en todos los sentidos... Sin embargo adhiero a esta frase de Gustav Klimt : “El que quiere saber algo sobre mi como artista, deberá observar detenidamente mis cuadros e intentar reconocer en ellos qué soy y qué quiero”
25 de mayo de 2012
" INFANTIL "
Lucho con mi parte infantil… en el sentido mas amplio y cuando pinto. Ahí la mirada del otro me condiciona. Si alguien dice que soy infantil, dicen que soy inmadura, inestable… y yo pienso que lo infantil, tiene que ver mas con lo primario, salvaje e indomable. Mi costado creativo tiene ganas de regalos, helados y globos de colores. Lo infantil se emparenta con los sueños, los deseos sin filtro, incluso con los caprichos y berrinches. Será por eso que incluso cuando quiero pintar la muerte aparece el rosa, la figura idealizada y el rojo y la desgracia se alejan. Será por eso que a pesar de reprimirme, de proponerme reglas y obligarme a retroceder muchos casilleros, sigo jugando. Una casita, un árbol y el sol amarillo grande y brillante. Y cuando digo infantil, no digo inocente… nada mas lejano...
20 de mayo de 2012
UN REGALO...
Los regalos… no aquello que deseamos y se nos da, no aquella cama llena de los perfumes coqueterías o mujercitas, ni siquiera los regalos que mi padre me daba cuando me enfermaba, que no eran cuidados ni medicina, sino golosinas o juguetes, especies de paga por culpa. Me hicieron un hermoso regalo. De manera insólita, una persona egoísta, frívola y envidiosa me hizo uno de los regalos más preciados. Sin darse cuenta me invitó a compartir alguna tarde en la cual obviando mi presencia, así como si no hubiera estado en la misma casa, en el mismo ambiente se puso a pintar. Desaparecí de su mirada, de su pensamiento. Entonces un pincel agarró mi mano, mi mano agarró a mis ganas, mis ganas vencieron los años que me separaban de la última vez que empuñé un color y entonces el regalo. Gracias… porque he sabido aprender la lección y hacer de la indiferencia y la falta de afecto un espacio creativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)